Además le dejo un mapa conceptual que explica lo que causó la peste negra y sus consecuencias: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitEH6ezuIfNSJPEBwyvd2_A6fM8Td_dooWPCXCWWeVJ1C4qPzvQHrASNvjmDJ943zjKF_nLroVCFUD02m6F6zZbWCPx45qrQr1gZWWck3zKT_B-SE5J27IPrLNcPjLvm4vBzAqwnE8gIEs/s1600-h/PESTENEGRA.png
La pandemia mas destructiva en la historia de Europa fue la peste bubónica que perduró entre los años 1348 y 1361. La palabra bubónica se refiere al característico bubón; esta plaga es propia de los roedores y pasa de unos a otros a través de las pulgas. Una característica muy importante es que la peste negra no era contagiosa entre los humanos (ni por contacto directo ni a través de la respiración) sino que solo se contraía a través de la picadura de una pulga infectada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario